|
“ONGI ETORRI†SILENCIOSO
|
28 de Septiembre de 2021 |
 |
 |
El virus del COVID 19 ha devorado demasiados pulmones, pero también reseteado no pocas mentes. Sin embargo, recién comenzamos a salir de la pandemia, volvemos a las salas de cine y allà nos reencontramos con mucho de lo que comenzábamos a olvidar. Falta poco para pasar aquà definitiva página. La última pelÃcula de Iciar BollaÃn está contribuyendo a ello de una forma inimaginable. La directora y la protagonista nos han querido expresar que el cese del sufrimiento, la transformación y la curación están en nuestro interior. La semilla del despertar y del amor se encuentran en nuestro corazón. |
|
NECESIDAD DE CREAR
|
24 de Septiembre de 2021 |
 |
 |
Voy entendiendo esa diaria urgencia de ventana y de teclado. Voy comprendiendo por qué mi pequeño mundo se detiene, por qué al cuaderno, a la pantalla no hay horarios, ni hambre, ni otros compromisos. Estoy en mi compromiso. Todo puede esperar cuando viene la necesidad de escribir y comunicar. Son momentos sagrados, únicos, irrepetibles. Voy entendiendo esa dictadura del silencio que se impone al acariciar teclado. Creo que la necesidad de escribir es la de sumar a la Creación, sumar al esfuerzo inmemorial de recrear la Vida, de contarla y compartirla. La necesidad de escribir es la de ser uno con el Gran Hacedor, de poner nuestros instrumentos y dones a su servicio. |
|
TIENTA EL JARDÃN
|
24 de Septiembre de 2021 |
 |
 |
Tienta el jardÃn y sus horas quedas, sin prisas, sin urgencias, pero esta vida es tan corta y el mundo es tan ancho, tan diverso, tan apasionante. Tienta el jardÃn y su sabor de jubilación y su horas sin alarma, ni manecillas, pero aún tantas cosas que hacer en esta apretada vida. Tienta el jardÃn más después de leer a Pia Pera y su “Aún no se lo he dicho a mi jardÃnâ€, después de gozar la lectura de Teodoro Ceric. El poeta bosnio escribe preciosas glosas al jardÃn como ésta. “Siempre vale la pena plantar un jardÃn. No importa que quede poco tiempo, que todo se tambalee y la muerte avance. Siempre vale la pena transformar un rincón de la tierra en un sitio acogedor, en un lugar donde haya más vida†|
|
Descanso junto al mar
|
24 de Septiembre de 2021 |
 |
 |
Cargo fina arena en todos los bolsillos remendados, batir de olas en todas mis corales, brisa marina en los rostros y pieles que hemos sido. La nostalgia no anegue el instante, no se trague cada presente siempre singular, por más que no lo sobrevuelen aves de océano. Nadie está lejos de su orilla, de su posibilidad de volver a comenzar, de rehacerse de nuevo. |
|
DISPUESTOS A CEDER
|
27 de Julio de 2021 |
 |
 |
El respeto loable y exquisito que empieza a exhibir nuestra sociedad para con minorÃas de diferente orden, se echa en falta con respecto a los valedores de una salud y medicinas complementarias o integrativas. Aún con todo el reconocimiento por el ánimo institucional de intentar salvaguardar la salud colectiva, aún con toda la consideración por el esfuerzo de vacunación a gran escala, no pensamos que es el “parche†(vacuna), ya casi obligado en el caso de Francia, lo que nos sacará definitivamente de esta hora difÃcil. Vendrán otros virus, otras calamidades diminutas y grandes (cambio climático). |
|
EL PELIGRO DE LOS "AUDIOS" EN MENSAJERÃA
|
24 de Junio de 2021 |
 |
 |
Una relación consiente y respetuosa entre personas debe interrogarse sobre la idoneidad de los "audios" en cada comunicación. Pedimos un mundo “slowâ€, atento, respetuoso… pero después nuestras comunicaciones más importantes a menudo las saldamos con "audios" acelerados. La disyuntiva en la mensajerÃa instantánea no está entre "whasap" y "telegram", sino entre llamar a la puerta, coger el teléfono, o dejarle al interlocutor/a sorprendido con un "audio" en su oreja. |
|
Campamento "Rainbow"
|
7 de Junio de 2021 |
 |
 |
Tanto sofá aburrido genera sensacionalismo barato. ¿El mundo que se derrumba no tiene quien le cuente su fracaso? ¿No encontraron abajo en el valle las cámaras un mejor enfoque? Dicen algunos medios que la Guardia Civil estudia si desaloja "una concentración de cientos de personas desnudas y practicando sexo en La Riojaâ€. Necesitamos más campamentos en la altura, en comunión con la Madre Naturaleza. Necesitamos más "Rainbows" en los que aprender a vivir como hermanos. A éste de la Rioja también me invitaron. Me pasaron el mapa secreto que no corrió por las Redes, con sus amables dibujos y su artesana letra caligrafiada, pero el coche nunca arrancó. El hombre maduro se impuso al “hippie", el deber a pie de pantalla al asueto sorpresivo. |
|
Cocinando en la "Casa de las estrellas" ("Izar etxea")
|
7 de Junio de 2021 |
 |
 |
No sé por qué nublas nuestros ojos hoy ya tan temprano. No sé por qué la oración es con el cuchillo y la tabla, al ritmo de la tostadora. Terminarán sus "asanas", llegarán de la yurta con hambre y servirás su mesa... Permite Dios nuestro sólo dar de comer y de beber en el mañana. Sólo estómagos a colmar, gargantas a aliviar. PermÃtenos rascar sólo el grano pegado de la cazuela, permÃtenos sólo el último trago. Gracias Dios nuestro en esta mañana maravillosa de primavera. Gracias sin espina, sin condicionantes, ni distinción alguna; gracias sin peros, ni adversativas. Cuanto nos ha acontecido ha sido lo exacto, cuanto nos ha llegado hasta el presente, lo preciso. La rebelión ya no encuentra fácil acomodo en la cabaña de clara y sonriente madera, en el salón bien amueblado de nuestros dÃas. |
|
Un indulto imprescindible
|
31 de Mayo de 2021 |
 |
"Quien no ve en esta medida un instrumento para la convivencia, quizá no está dispuesto a hacer nada por mejorarla". Mercedes GarcÃa Arán |
 |
La libertad es una herencia sagrada e inviolable, un derecho superior que nos ha otorgado la vida. Si un humano priva a otro humano de ese derecho, ha de albergar una razón muy poderosa. El ser humano en prisión tiene que constituir un auténtico peligro en la calle, en condición natural de libertad. Quien priva otro ser de libertad sin que le asista una razón poderosa comete un atropello. No necesitamos togados que sumen crispación, sino todo lo contrario. Merecemos una justicia más imparcial, más proclive a contribuir al progreso y al reencuentro entre los humanos. Un tribunal que se opone a una medida de gracia que ayudarÃa a restañar heridas y avanzar en la concordia humana, comete un serio error. |
|
ZALDIBAR: REMOVER LA DESESPERANZA
|
17 de Mayo de 2021 |
 |
 |
Se ha cerrado por fin el vertedero de Zaldibar. Nuestro dolor es donde hay dolor, por supuesto con la familia que atraviesa ahora momentos difÃciles. Pero el dolor puede en algún momento abrir también su rejilla a la razón y por supuesto a la esperanza. A lo largo de más de un año, cien operarios han buscado entre la basura un cadáver ya en avanzado grado de descomposición. El Gobierno vasco ha gastado muchos millones de euros para intentar dar con una urna de carne, con una envoltura material, con un vehÃculo corporal ya inservible. |
|
VULNERABLES
|
30 de Abril de 2021 |
 |
 |
La vulnerabilidad son todos los nombres de Dios reunidos en tus labios temblorosos. Vulnerabilidad no es derrota, sino aceptación y sumersión profunda. No es claudicación, sino ventana entreabierta. No tiene que ver con fragilidad sino con desnudo, con transparencia y vislumbre; no está relacionada con torpeza, sino con apertura, con permeabilidad a la Luz que somos. Vulnerabildad es seÃsmo, sacudida, incluso fiebre, nunca herida. Nada, ni nadie deberÃa herirnos. Vulnerabilidad no necesariamente para tropezarnos y caernos, sino para levantarnos con más fuerza. No para abandonarnos a merced de los vientos, sino para que nos arrastre el Viento. |
|
AUTORIZO
|
30 de Abril de 2021 |
 |
 |
Los instrumentos son dádivas imparciales. Ninguna mañana me despierto y arremeto contra mi afilado cuchillo de cocina porque pueda segar vidas; le agradezco porque sin él no serÃa mi gozoso desayuno junto a la ventana del nuevo dÃa, porque me permite cortar finas rebanadas de pan que impregno de aceite virgen y miel de tantos bosques. |
|
DIGNAS COLAS
|
30 de Abril de 2021 |
 |
 |
Hay virus que tiran el pan bien encajado bajo el brazo. Las crisis y las guerras se encargan de llevarnos, al anunciarse otro dÃa carenciado, a esas formaciones decorosas. Para completar nuestra aventura en la Tierra, nosotros/as también tendremos que vivir ese agujero en el estómago. Aunque sólo sea para hacer nacer un corazón solidario, habremos de sentir esa hambre desnuda, sin chicle de fresa, ni anestesia de limón. |
|
VACUNA Y OLVIDO
|
30 de Abril de 2021 |
 |
 |
La mutua desconfianza sin fundamento siempre irá sobrada. Las crisis extienden y refuerzan generosidad. Sólo veo por todo el mundo manos blancas con guantes de goma, las negras brillan por su ausencia. No observo ninguna oculta conspiración tras la masiva campaña de vacunación contra el virus. Predomina la pauta de la colaboración, la divisa de la salud y el bien para el mayor número de personas y ello reconforta. |
|
El SMS de la vacuna
|
14 de Abril de 2021 |
 |
 |
Unos están deseando que les llegue ese SMS, otros/as quisieran que nunca entrara en su móvil. Van corriendo los turnos... A muchos recién sexagenarios nos alcanzará pronto un mensaje que nos dispondrá para la reflexión profunda. Podremos atender o no a su invitación, podremos meternos o no la polémica aguja en el cuerpo, pero no olvidemos que el mundo no se divide entre pro y antivacunas. No levantemos nueva frontera entre quienes se colocan o no en esa ya cercana cola. Más importante que vencer al virus de la pandemia, es vencer al virus más peligroso del separatismo humano. A lo largo de la historia hemos inventado las mil y un formas de alejarnos mutuamente, pero ahora es cuando tocaba sólo inventar las formas de reencontrarnos. Ahora es cuando el camino de regreso al Uno, a la condición de hijos de Dios sin excepción de ningún género. El bichito del pandemia no debiera tampoco dividirnos. |
|
|
|