|
“PORTAL DORADOâ€, FIN DE RECORRIDO. OFRECIMIENTO www.portaldorado.com
|
31 de Marzo de 2025 |
 |
 |
El 1 de febrero del 2026 cumplirÃamos 25 años, pero no es preciso llegar a las bodas de plata para reconocer que es preciso cerrar etapa, que las nostalgias no pueden gobernar nuestros futuros. "Portal Dorado" posibilitó el arranque de todas las iniciativas en las que nos involucrarÃamos después. Este sólido medio de comunicación virtual nos las permitió lanzar. Para dar vida a la nueva criatura nos desplazamos a Madrid en el año 2001. Nació gracias al apoyo que le brindó en sus comienzos la Fundación “Proyecto Dorado†en la calle Ourense. PresidÃa la fundación Yolanda Fidalgo. Ceden unos proyectos y nacen otros. Velouriz (www.velouriz.org) exige una dedicación considerable y ello implica abandonar otros frentes. Antes de que surgieran las redes sociales, Portal Dorado, era un referente en la órbita de la espiritualidad universal castellanoparlante. RecogÃamos artÃculos y canalizaciones de interés. Observábamos la actualidad desde la atalaya de la esperanza. Los multitudinarios campamentos en el Pirineo (aroa.eus/pirinea), la ceremonia de Aralar |
|
EL PAPA DE LOS EXILIADOS
|
28 de Marzo de 2025 |
 |
 |
Ahora emerge a la luz que en realidad estuvo dÃas con un pie fuera ya de este mundo. Cuando salió al balcón hospitalario, volvÃa rescatado de la muerte. Su ausencia fÃsica tornaba descomunal. Por lo visto ni la cristiandad, ni la entera humanidad estaban lo suficientemente preparadas para poder prescindir de su liderazgo ejemplar. Por eso volvió a presentarse ante los fieles, siquiera en la altura, demacrado, sin fuerzas, pero dispuesto a entregar hasta el último aliento. "Tuvimos que elegir entre parar y dejarlo ir o forzarlo y probar todos los medicamentos y terapias posibles, corriendo el riesgo muy alto de dañar otros órganos. Y al final tomamos este camino…", revela ahora el doctor del Gemelli, Massimiliano Strappetti, su médico personal. Las noticias vaticanas de los informativos cobraron de repente un interés inusitado. Nos hemos sorprendido a nosotros mismos desgranando los mismos rosarios que en la afligida Plaza de San Pedro, insuflando aire fresco a esos pulmones cansados. Nos hemos visto pendientes cada noche del último parte médico, de las conexiones con ese macro hospital romano. Nos hemos dolido al contemplar en el balcón a ese rostro de repente tan envejecido, a ese cuerpo tan impedido… |
|
PAN DE MAÃZ
|
24 de Marzo de 2025 |
 |
 |
TenÃa amigos yoguis para alimentar este pasado finde en el camping de Artaza. Me gusta bajar al mundo y llenar las cajas verdes de frutas y verduras frescas, sobre todo el corazón de historias entrañables. Me gusta llegar a la casa junto al bosque habiendo recogido abajo, en el asfalto, relatos de luz o buena voluntad. A veces las historias son pequeñas, nimias, apenas dan para literatura solidaria, para la prosa de esperanza, para un breve artÃculo en el periódico. La vida social fuera del estÃo es parca, asà que esas breves y a menudo intrascendentes historias constituyen materiales únicos. Con ellos me conformo, con ellos enciendo aprisa la chimenea y me siento a la pantalla. Me bastan para correr al teclado y gozar al compartirlos. Ahora llaman "burbujas de amabilidad" a aquellos gestos que nos devuelven las ganas de vivir. Esta hora, tan aparentemente insolidaria, necesita sin duda su alarde burbujeante. |
|
A VUELTAS CON LA "DIGNIDAD"
|
10 de Marzo de 2025 |
 |
 |
Recientemente la Ministra de Trabajo, Yolanda DÃaz, declaraba que 1.599 euros al mes no permiten vivir con dignidad. Honramos ese espÃritu solidario. Conviene revisar el salario de los trabajadores, pero conviene igualmente reconsiderar el concepto de dignidad. La dignidad no debiera pivotar en el consumo y en las cosas materiales. La dignidad puede bien descansar en la forma de estar en el mundo, de mantenernos agradecidos, de venerar la vida, de entender nuestras relaciones. Generar buena voluntad y vecindad a nuestro alrededor, vivir en un entorno de paz, junto a la naturaleza, establecer vÃnculos de mutua ayuda y cooperación, consumir sano y natural, sentirnos solidarios, preocupados por el devenir humano…, confiere dignidad y satisfacción, no por necesidad la cifra que eventualmente cae en la cuenta el último dÃa de cada mes. |
|
MÃS SILENCIO, MENOS MOTOSIERRA
|
21 de Febrero de 2025 |
 |
 |
Prefiere, sin lugar a dudas, permanecer discreta, reservada, callada. Creo que en el fondo se teme a sà misma y al estrago que pueda causar. A la "Shell" que hemos comprado le cuesta rugir, como si recelara exhibir todo su desmesurado potencial. A veces hemos de esperar a que venga el vecino a arrancarla, a veces hemos de resignarnos y retornar a la hacha silenciosa, tenaz, infalible, por ende paciente. Una vez en marcha el molesto ruido no ahuyente las preguntas imprescindibles. Cuando la motosierra empieza a rugir en medio de la sagrada paz del bosque deberemos tornar humildes, pedir permiso si queremos ver por los suelos los enhiestos hermanos. Acabar con cualquier orden de vida emplace nuestra conciencia. El depósito de la máquina necesita su precisa mezcla de aceite y gasolina, también nuestros adentros acertada combinación de respeto y veneración por cuanto nos rodea. |
|
¿REDUCCIÓN DE JORNADA?
|
10 de Febrero de 2025 |
 |
 |
"Algo falla en la educación y la cultura cuando tanta gente huye del trabajo. Pero también es verdad que algo falla en empresas y organizaciones cuando no son capaces de hacer el trabajo atractivo para la gente...", afirma José Luis Escorihuela de la “Fabrika†donostiarra. Arrastramos una cultura habituada a arañar y reivindicar. En algún descanso de la pancarta convendrá preguntarnos si esa dinámica de infatigable demanda no oculta preguntas capitales, vitales y de enjundia, interrogantes fundamentales, aquéllos capaces de interpelarnos en lo más profundo. |
|
EL BESO
|
4 de Febrero de 2025 |
 |
 |
Ayer por fin un beso abrió todos los telediarios, ocupó todas las cabeceras de los periódicos, planeó en las más animadas tertulias..., pero no sé si era el beso que querÃamos. Vino con su disputa, acompañado de su jaleo, incluso de su juicio y mutuas acusaciones… Nuestros besos marcan desde el amanecer, sin postrero penalty. Encajan labios serenos, amigos, que no fiera goleada. Soñamos con el beso que llega de la blancura nevada, de las esferas del amor puro. Nuestros besos quisieran sobrevolar las junglas del deseo, las manglares de la lujuria. Son sobre los campos verdes y sus porterÃas; no acaban en los tribunales, sino en las tribunas discretas, reposan en el barandado algodonado de la ternura. |
|
SEGUIR EMPUJANDO SU CARRO
|
3 de Febrero de 2025 |
 |
 |
Dicen que es el tiempo de las “divasâ€, pero yo creo que lo que más necesita nuestro mundo es el tiempo de las madres. Una de las evidencias más rotundas del "kali yuga" es la depreciación del valor de la maternidad. En la hora del “sálvese quien pueda†lo que más urge nuestra humanidad es el testimonio de la ternura, de la entrega y la compasión. Más pecho del que con amor amamanta y menos quizás del que gratuitamente se exhibe. Las calles estaban inundadas de carnaval, pero su turbante no era de disfraz. Ahora hace un año la llevaba a todo correr con su carro por el centro de la ciudad. ¿Hasta dónde hubiera ido con ella rodando, si no fuera porque le goteaba sangre de la cabeza? En el centro de socorro a duras penas pudieron parar la hemorragia, pero ella en ningún momento se quejó. No se entendÃa todo ese manar con su silencio de aceptación. VolvÃa a enamorar a cuantos la asistieron. |
|
¿ENCARNACIÓN DEL MAL?
|
30 de Enero de 2025 |
 |
 |
No escribo para defender a Gates, sino a la verdad. Los poderosos ya tienen quiénes les defiendan y nosotros otras nobles y urgidas causas en las que volcarnos. Escribo porque la información honesta está más que nunca amenazada, porque en algún momento habrá que poner coto al bulo, en algún momento deberemos dejar de ser sus emisarios. En algún momento deberemos ponernos al servicio escrupuloso de la verdad comprobable... Era el más malo de toda la pelÃcula, de la gran escena de nuestro presente convulso y confuso. Manejaba tras las bambalinas todos los hilos. Era la pura encarnación de las fuerzas más oscuras. No le cabÃan más cuernos sobre la cabeza. No habÃa ninguno más demonio que él… |
|
¡NO MÃS ÉXODOS!
|
28 de Enero de 2025 |
 |
 |
No basta el mar a la vera para vislumbrar la esperanza. Los niños a la escuela, no a los caminos sin fin, ni futuro. Ya no es tiempo de éxodos, de pesados colchones a la espalda cansada, de mantas y mantas de raÃdos colores sobre precarios carros. No es hora de polvo y ruina en los caminos, sobre todo en los corredores del mañana… |
|
EL DIOS DE TRUMP
|
22 de Enero de 2025 |
 |
 |
Si arrimamos a Dios a nuestra parte, bando o causa particular, estaremos desproveyendo al diferente de custodia divina. No podrá refugiarse en nuestro mismo altar. Si algo nos ha enseñado la historia de España es a sacar a Dios de nuestros enconos y batallas. ¿Cuántos no abjuraron de su fe, cuando nuestra guerra civil, al observar a todos los obispos, menos uno, (¡Bendito Mateo Múgica!) rendidos a Franco? Los "gudaris" vascos iban a misa antes que al frente, a menudo para gran enfado de los compañeros más “rojos†y “roji-negros†anarquistas. El ardor en la defensa de la amenazada República podÃa esperar. Cumplir con el oficio religioso era previo a jugarse la vida en la trinchera. A ambos lados de la batalla se persignaban ante la misma cruz y Dios se pasó nuestros tres más terribles años jugando a "Pito, pito, gorgorito..." |
|
EL FRACASO DE ISRAEL
|
17 de Enero de 2025 |
 |
 |
A la pausa del horror, al silencio de las bombas en Gaza, que ojalá se prolongue "sine die", convendrá que le acompañe la reflexión. Pesa más inseguridad ahora, más precariedad de futuro sobre las nuevas generaciones israelÃes. Dormirán más ligero, con el fúsil más cerca. Les despertarán más sirenas. Al amanecer proyectarán un mañana más acorralado, con menos jardines, con más alambradas. Más instrucción, más servicio militar, más refugios, más color caqui, más pesadillas… ¿Quién en su sano y cabal juicio podrá encontrar el más remoto sentido a los 46.700 palestinos muertos de la invasión? No se avizora ningún futuro mejor tras las grandes montañas de escombros. La destrucción masiva desnuda de toda humanidad, privada de toda compasión no ha logrado nada. ¿Quién no ve futuros muyahidines, yihadistas en los niños palestinos que corretean ahora en alegres bandas celebrando la tregua? |
|
REHACER EL CORAZÓN
|
14 de Enero de 2025 |
 |
 |
Ni siquiera ha hecho falta echar mano del sorteo y su designio siempre impredecible. Ha mediado el â€Â¡Llévatelo tú…!†que nunca la disputa. Sin embargo, al desmantelar la casa familiar el "Corazón de Jesús†permanecÃa huérfano, no encontraba refugio, no tenÃa quién lo acogiera. Ningún hermano querÃa llevárselo a su casa. Ni siquiera entraba en el listado de objetos y muebles a repartir fraternalmente. El “Corazón de Jesús†habÃa ocupado lugar privilegiado en la casa de mis padres. HabÃa saludado hierático a todas las visitas durante décadas. Ahora que debemos vaciar la vivienda, a la imagen le aguardaba un incierto exilio, ya en almacenes de traperos, ya en una estanterÃa llena de polvo en “Retoâ€, ya en un espacio virtual más decoroso en Wallapop. |
|
SEGUIRÃ AMANECIENDO
|
13 de Enero de 2025 |
 |
 |
MarÃa Corina Machado y Edmundo González aguardan un nuevo intento para sacar al chavismo del poder, pero en realidad nadie sabe cuándo llegará ese intento por fin definitivo. La ciudadanÃa planetaria civilizada, solidaria, de buena voluntad, afianzada en sólidos principios universales vive una hora de prueba. Los golpes van sumando. Cada mañana nos despertamos con un “más difÃcil todavÃaâ€. Duele Venezuela. Hemos apartado la copa maldita, el provocador cáliz desbordado por el veneno del rencor. Hemos obviado maldecir a ese hombre grande que vuelve a robar la voluntad del pueblo. Pareciera que otros muchos actores de la sombra se hubieran puesto de acuerdo para intentar minar nuestra moral. Trump pretende materializar sus graves amenazas a partir del mismo 21 de enero. El dictador y el autócrata ahora convicto nos ofrecen parejas pesadillas, un mismo desatino con diferentes colores. Los supuestos antagónicos extremos cantan al mismo ocaso. Este enero cargado de despropósitos no abra ningún abismo a nuestros pies. Podamos elevar la mirada, vibrar alto tras sus ufanos discursos presidenciales. |
|
"EN LA FRONTERA"
|
7 de Enero de 2025 |
 |
Bailando sin lobos |
 |
En navidades hemos vuelto a ver “Bailando con lobosâ€. Exploro en mi interior por qué vuelvo una y otra vez sobre esta pelÃcula ya casi épica, por qué me sorprendo de nuevo ante sus inmensas estepas, corriendo con sus manadas de fieros búfalos, en medio del campamento de unos indios siempre "buenos", sobre todo por qué me sorprendo ante esa invitación a una nueva y venturosa Vida. Contiene los indudables valores de la amistad, la lealtad, el valor, el amor a la Madre Tierra…, pero hay otro factor que en este nuevo visionado he podido descubrir. El teniente protagonista oposita al puesto más difÃcil, se postula para la frontera, decide ir al lÃmite de sus posibilidades. En ese cuasi desierto donde se reúne la incomodidad y la incertidumbre, el temor y la soledad, allà se aposta él y su inseparable Cisco. Las recompensas se revelarán poco a poco inconmensurables… |
|
LA VAQUERA Y EL ABOGADO
|
3 de Enero de 2025 |
 |
 |
A nuestra vecina y amiga la vaquera le cedemos el inmenso verde que a nosotros nos sobra. Sus vacas cuentan asà con más pasto y libertad. Ella nos trae calabazas, leche, quesos curados y sin curar, sobre todo grata compañÃa. A él le conocimos en la punta de un monte. VenÃa de colgar la toga. La trocó por la guadaña. El ajetreo del asfalto y los litigios habÃan podido con él y su salud. En la ciudad contaba con muy acaudalados clientes, pero renunció a todo de un dÃa para otro. Cerró el bufet y abrió las puertas de una casa destartalada en el campo. Es la historia hoy felizmente repetida de tantos hermanos y hermanas que dan la espalda a un pasado que no les nutrÃa el alma. |
|
TRUE FREEDOM FOR PALESTINE
|
2 de Enero de 2025 |
 |
 |
Las fuerzas de la no-luz encarnan en movimientos que abanderan intransigencia, fanatismo y voluntad de eliminar al adverarlo. A menudo se desatan con cruenta violencia. Pueden zafarse con las más diferentes vestimentas. Pueden vestir la “kipá†judÃa o el pañuelo palestino. Cuando gritamos “¡Free Palestina!â€, cuando difundimos información en favor de esa causa, no debemos olvidar que la ciudadanÃa palestina, en realidad, padece por lo menos una doble opresión. Por un lado, aquella ejercida de forma salvaje e indiscriminada por el estado y el ejército israelà y aquella ejercida, no menos cruentamente, por la organización armada Hamás. |
|
¿BUENA SUERTE, MALA SUERTE?
|
22 de Diciembre de 2024 |
 |
En el dÃa de la loterÃa... |
 |
Celebra siempre el bien prójimo, el champán que se descorcha hoy, pero guarda tu espumoso para las cimas personales, para los logros colectivos. Dios no acaricia hoy en su bolsillo ningún "décimo", ni se apuesta delante de la tele y sus pequeños de San Idefonso. No juega a la primitiva. Venció su vicio del pocker. No fuma habanos a la vera ningún dado… |
|
CRÃTICA SEVERA
|
17 de Diciembre de 2024 |
 |
 |
No podemos enviar nuestros libros por correo electrónico a la espera del elogio. No podemos ser serviles de nuestra inferior naturaleza. No podemos pivotar nuestras letras en el “likeâ€. Escribimos para la luz, no para servir al ego siempre ávido de carantoñas. Escribimos para contribuir a levantar soles, para ayudar a amanecer fuera y adentro, no para que nuestro nombre viaje. Le pedà su opinión y no ha ahorrado artillerÃa. He recibido una critica severa a mi último libro, aún sin publicar, por parte de un amigo. Mi primera reacción ha sido la de ponerme al teclado a contestar, pero me he controlado. ¿Quién se duele en realidad con la crÃtica aguda? |
|
|
|