|
Pacifismo en la encrucijada
|
27 de Noviembre de 2001 |
 |
 |
Los Verdes alemanes encararon el pasado fin de semana un decisivo dilema. En el orden del dÃa un tema de embergadura: la aprobación del mayor operativo militar alemán desde la Segunda Guerra Mundial. Tras más de diez horas de intenso debate, aprobaron el envÃo de los 3.900 soldados para colaborar con la ofensiva “Libertad Duraderaâ€. |
|
Despertares
|
8 de Junio de 2001 |
 |
 |
TodavÃa hay quien piensa que la realidad no varÃa, que la humanidad se encuentra atascada e incluso iniciada en un proceso involutivo. TodavÃa hay quien siente que no desperezó la esperanza. Los despertares siempre fueron silenciosos. No hay sobresalto cuando la semilla se despereza y empuja la tierra que soporta, cuando poco a poco la flor se abre y envÃa a los cuatro vientos su fragancia. No agitamos campanas para anunciar el nuevo dÃa cuando por la mañana el despertador nos saca de un patada del astral. Los despertares son tÃmidos, callados, al principio incluso imperceptibles. |
|
Luz, no sólo destello
|
20 de Marzo de 2001 |
 |
 |
"Marcos, al caminar, va ganando batallas que no peleó en la selva" subraya el periodista José Cárdenas. Si hace seis años hubiera seguido en la espesura de Lakandona tirando tiros, ahora sólo serÃa pasado, sólo historia, sin embargo su estrategia de no-violencia, firmeza y palabra inspirada, le ha colocado en la cresta del presente. Al nuevo Marcos capitalino, quizá le asalte estos dÃas un cierto vértigo por el incalculable poder mediático que ha acumulado. |
|
¡Gracias Madina!
|
16 de Octubre de 2000 |
 |
 |
ETA fue derrotada en el corazón de Madrid el martes 14 de noviembre. No fue en una redada, ni en una macro-operación. No se movilizaron comandos policiales. No fueron la Brunete, ni el “ejército de ocupación†los causantes. Bastó una silla, un micrófono y un hombre sereno. La derrota la infligió la voz transparente, tranquila de un joven al que la propia organización violenta dejó cojo. La flagrante derrota moral vino de un valiente diputado sin pierna, sin madre, sin futuro deportivo y sin embargo exento de todo odio. |
|
JardÃn genovés
|
|
 |
 |
Los hechos acontecidos en Génova son buen reflejo de la encrucijada de nuestros dÃas. Lo vivido en la ciudad portuaria italiana nos presenta una oportunidad de captar una radiografÃa de estos agitados tiempos, en los que muy diferentes fuerzas pujan por el diseño de nuestro mundo global. |
|
La gran aldea a debate
|
|
 |
 |
Vivimos en una sociedad de dÃa en dÃa más compleja y complejos son también los movimientos sociales que la animan. No es fácil encontrar análisis ponderados capaces de observar el polémico fenómeno en su "globalidad", con sus aspectos positivos y con sus aspectos más objetables. En el presente artÃculo pretendemos contribuir a un debate latente en la opinión pública sobre el movimiento antiglobalización, apuntando aspectos emancipadores y cuestionables del mismo. |
|
Jerusalem, la Gran Disyuntiva
|
|
 |
 |
Los descendientes de Ismael e Isaac siguen a la greña. Uno de los mayores obstáculos: Jersusalem y el arbitrio de un gobierno compartido en esta ciudad igualmente sagrada para árabes e israelÃes. La reciente ocupación por parte del ejército israeli de Gaza y Cisjordania ha agravado sensiblemente la situación. El anciano patriarca, que ya nonagenario concibió a su segundo hijo, seguramente no pensó que su prole dividida llegarÃa a confrontarse a tal extremo. |
|
|
|