La tecnologĂa, sobre todo aquella fácil de democratizar, como las “tostadoras” juega a favor de los desheredados de la tierra. (Disculpe el lector poco ducho en culinaria informática: “Tostadoras” son tambiĂ©n las grabadoras de CD’s. Mejor abstenerse de meter el bimbo en su ranura, por lo demás estrecha). Las criminalizadas “tostadoras” son perseguidas porque no tienen sello oficial, sin embargo la patente de corso discográfica deberĂa de estar permitida cuando se trata de que el “mantero” lleve pan para su familia. He visto a policĂas ufanos llevarse en una manta los plásticos del folk y rock del momento, dejando a un joven de color en la más absoluta miseria. La industria del ramo, los medios de comunicaciĂłn, los polĂticos se ocupan de defender la sacrosanta legalidad vigente, Âżpero quiĂ©n se ocupa de ese senegalĂ©s abandonado en la boca de un metro, sin la “manta” que le permitĂa llevar una vida digna? A veces, las leyes de la Tierra tambiĂ©n se equivocan, por ejemplo cuando defienden los millonarios beneficios de unos empresarios, en detrimento de las humildes ganancias obtenidas junto a la acosada “manta”. No hay estafa a la vera de ese trapo que continuamente ha de variar de lugar por miedo que a que la “poli” se lo levante, no hay fraude tampoco por llevarse por tres euros el Ă©xito del momento. ÂżNo despuntará en engaños el que saca, sin ponerlo en el frĂo suelo del asfalto, un producto cuyo coste en un noventa por ciento va sĂłlo para publicidad? Hallemos la melodĂa de esa “OperaciĂłn Triunfo” en la que todos salgan ganando: los del “Corte InglĂ©s”, tambiĂ©n mi hermano el senegalĂ©s. No han llegado aĂşn las “mantas” a Estella. Cubrámonos que arrecian vientos frĂos e igual tenemos que enchufar la “tostadora”… Zubielki 1 de Marzo de 2002 |
|
|
|