|
Laura Esquivel o el amor en clave morse
|
21 de Julio de 2002 |
 |
 |
De su progenitor heredó el morse del amor y la sonrisa. El telegrafista que recorrió un México profundo alegrando la vida de sus clientes y compadres, le regaló el arte de los puntos y rallas en la comisura de los labios. La escritora mejicana da luz a una novela romántica basada en la vida de su padre telegrafista. |
|
Graciela Iriondo, angelical tintineo
|
12 de Abril de 2002 |
 |
 |
Con su menudo cuerpo, con su frágil garganta, con su suave timbre argentino, parece que su voz se viera impotente para convocar a tan excelsas huestes celestiales. La clave está en la campanilla que la acompaña. Pasea su celestial sonido por todo el mundo. Asegura que los ángeles acuden raudos a la mágica llamada del tintineo. De cualquier forma, elude responsabilidades. Insiste en que ella no los convocó: "Vinieron solos". |
|
Daniel Meurois Givaudan: La desconcertante espiritualidad de MarÃa de Magdala
|
19 de Febrero de 2002 |
 |
 |
 La eterna pecadora asciende por fin a los altares de la era de acuario. La figura de MarÃa Magdalena adquiere un nuevo rostro en nuestros dÃas. Secuestrada, apocada, cuando no difamada por un puritanismo decimonónico, la primera discÃpula de Jesús, va poco a poco recuperando su dignidad usurpada, su verdadero puesto en la historia sagrada. |
|
Miyo, el viejo “gurú†que nunca muere
|
3 de Diciembre de 2001 |
 |
Entrevista con Emilio Fiel |
 |
 Otrora "gurú", al dÃa de hoy chamán, "capitán" conchero, lÃder "new age", ante todo guerrero incombustible. No muestra grandes arrugas, ni sÃntomas de cansancio. Ha encarado muchas y floridas batallas y aún no contempla jubilación alguna. Insiste en que él clausuró el sindicato de "gurús" a comienzos de los noventa, pero lo cierto es que aún buena panda de gentes inquietas le siguen en sus correrÃas agrestes y en sus viajes trasoceánicos. Victorias y reveses de más de treinta años al "servicio del EspÃritu sin Nombre" parecen desembocar en esa sonrisa de niño grande que nunca se le despega. Algunos ven en ella un toque malicioso, sin embargo, los que bien le conocen apuntan que Miyo no pasa de travieso, de eterno provocador, de terapeuta del sÃncope previo a un despertar impostergable. |
|
Jocelyn Arellano, ayuda más allá de la muerte
|
9 de Diciembre de 2000 |
 |
 |
"La vida es eterna. No se acaba nunca. No está limitada a un solo pasaje sobre la tierra, sino que forma parte de todo un proceso evolutivo de perfeccionamiento". No quedaba otro remedio que creerla. Si esa mujer mexicana rebosante de bella madurez y rodeada de todo lujo y comodidad habÃa alcanzado tan desapegadas conclusiones, habÃa que darle crédito. Un bello panorama sobre la ciudad más grande del mundo a través de una amplia pared de cristal pareciera convidar también a una mirada más distendida sobre la realidad. Al fondo, un amenazante Popocatépetl mascando interiormente su lava recuerda a los veinticinco millones de habitantes de la populosa ciudad que Jocelyn Arellano tiene razón: "Morir es menos difÃcil que nacer. En el primer caso se trata de liberarse y en el segundo de limitarse, en aquél se vuelve al hogar, mientras que en éste se va a la difÃcil escuela de la vida". |
|
Laura Esquivel en defensa del espacio Ãntimo
|
28 de Enero de 1999 |
 |
 |
Vestida de peripuesta señora, acorazada en su enorme abrigo oscuro, la "dama del incienso", tal como le llamaban sus amigos americanos, se dirigió a la mesa del hall del hotel barcelonés, donde habÃamos concertado la cita. Por un instante pensamos que entre alarde de decoración, relojes midiendo el encuentro e incómoda distancia impuesta por los artificios de rigor, la entrevista quedarÃa, sino encerrada, si cuanto menos lastrada por inevitable vanalidad. Cuando se nos acercó Laura Esquivel sin cálido humo de incienso para anunciarla, con premeditada elegancia y paso entorpecido por enormes tacones, por un momento creÃmos que el encuentro con la escritora mexicana se limitarÃa a divagar sobre unos gramos de mostaza más arriba o más abajo en la receta del guacamole. |
|
|
|